top of page

Valeria Marín, Periodista Deportiva:"La preparación siempre va a ser tu tarjeta de presentación"

Foto del escritor: Vania ChimalVania Chimal

Actualizado: 4 jul 2023

Por: Vania Chimal

(Foto: @valmarin_r)

Valeria Marín, periodista deportiva mexicana, comenzó hace 10 años su trabajo como titular en un noticiero deportivo trabajando en medios como Central Fox, y actualmente todas sus experiencias laborales han contribuido a que sea una de las mejores periodistas en TUDN.


En esta entrevista la conoceremos más a fondo, desde su niñez, como surgió en su vida el gusto por los medios de comunicación deportivos, los obstáculos y aprendizajes que ha tenido que enfrentar y como es para ella estar presente en el mundo deportivo.


¿Cuál es el mejor recuerdo que tienes de tu niñez?

La verdad tuve una infancia súper bonita, tuve una niñez súper bonita, tengo dos hermanos entonces recuerdo mucho las fiestas, el ir a la escuela, tengo un gemelo entonces compartía con él las clases, tengo un hermano mayor y la verdad que somos muy unidos y creo de ahí parte el hecho de los deportes, porque mis papás nos inculcaron a siempre practicar algún deporte entonces, siempre practicaba deportes con ellos, entonces yo creo que esta unión entre el deporte y mis hermanos siempre se hizo presente en mi infancia.


Antes de convertirte en periodista deportivo, ¿considerabas trabajar en alguna otra cosa?

Por momentos me llamo mucho la administración hotelera, quería viajar y estar en el ámbito de la administración, los restaurantes, pero después poco a poco fui viendo referentes en la televisión, mujeres sobre todo y siempre me gusto el deporte, pero dije atleta profesional, no lo creo, entrenadora, quizás no tanto y de repente dije bueno periodista, me gusta comunicarlo me gusta transmitir, se de los deportes y fue mi primer contacto con la carrera que ahora puedo practicar.


Hace 10 años comenzaste como titular en un noticiero deportivo, ¿Cómo fue que te diste cuenta de que querías dedicarte o enfocarte a los deportes?

Mis papás son super deportistas, mi mamá fue seleccionada de basquetbol con la selección de México, mi papá mucho tiempo jugó fútbol americano y después fue entrenador, preparador físico de equipos de fútbol, entonces siempre el deporte estuvo presente con nosotros, ya que me empiezo a dedicar y hago castings para comenzar a ser conductora de deportes la verdad es que todo fue tocando puertas, saltando de una lado a otro, tome un curso de cronismo deportivo, quería tener todas las herramientas para poder llegar a un ámbito profesional grande, estuve en TDN y después salto a Fox que es donde me dan mi primer oportunidad como conductora de un noticiero como titular, pero antes de eso estuve siguiendo a los reporteros para ver cómo se hacia el trabajo, fui editora, escribía las notas y ya después de un proceso, Jessica una productora fenomenal me dio la confianza, me preparo y me hizo parte del noticiero en ese entonces que era Central Fox.


Cuando comenzabas en los medios, ¿Quién era la persona que tu admirabas?

Mis primeros referentes fueron Antonio de Valdez y Alberto Lati y la verdad es que ahora sigo sin creer que pueda trabajar al lado de ellos, es un sueño hecho realidad diario, después empecé a ver a Carolina Guillén, Ariana Monsalve que también pude tener la oportunidad de trabajar con ella, de considerar una gran amiga, la veía en el noticiero de Sportcenter en ESPN y creo que ellas fueron las primeras, por lo menos en mi persona, que empezaron a marcar una diferencia, sobre todo en noticieros deportivos y en un papel mucho más, no serio, pero si con mayor relevancia en una mesa tan importante, de ahí pues ya se empezó a abrir la brecha y la verdad es que ahora tengo grandes referentes como hombre y mujeres en esta profesión.


¿Cuál ha sido el mayor reto que has tenido que enfrentar para llegar hasta donde estas?

Cada vez se abre más la brecha tanto hombres como mujeres, cada vez hay más competencia, hay mas personas, más oportunidades, más medios de información, más medios de comunicación, las plataformas digitales, creo ese ha sido el mayor reto por lo menos ahorita en la actualidad de mi carrera, poder adaptarme a como se está innovando los medios de comunicación.


Anteriormente te hubiera dicho que estuve cobijada con grandes personas, grandes compañeros y como que me facilitaron el poder ir creciendo, tuvieron la paciencia para irme enseñando también y hoy te puedo decir que ese es mi mayor reto, la innovación de los medios, ahora trabajando en una plataforma de streaming como lo es VIX, que me ha costado mucho trabajo prácticamente pasar de televisión de paga a televisión abierta a streaming, irme adaptando al público y a la gente que nos está viendo, ese ha sido mi mayor reto.

(Foto: @valmarin_r)

¿Tienes alguna frase que te motive a seguir adelante?

Mi frase de siempre creo que es la preparación siempre va a ser tu tarjeta de presentación, creo que nunca hay que dejar de prepararse, por más televisoras que cambies, por más coberturas que tengas, nunca perder esta motivación de estarte preparando constantemente, los deportes van cambiando, la forma de comunicar va cambiando, la verdad es que prepararte constantemente o sea no dar nada por hecho, la competencia cada vez es mayor mientras más bases tengas mientras más deportes tengas por lo menos en mi área mientras más recursos tengas creo que eso te va a llevar a mantenerte y seguirte llevando más lejos.


Hace poco estuviste en tu 8vo Super Bowl, conduciendo el sorteo de la copa oro, ¿Cómo te preparas paras estos eventos?

El Super Bowl gracias a Dios mantuve la temporada, estar en constante acercamiento a la temporada domingo a domingo, es un día complicado porque normalmente pues para la gente el domingo es un día familiar, para mí el domingo es el día más pesado del trabajo cuando hay temporada de NFL porque es estar ahí a las 9 de la mañana y salir a las 12 de la noche, pero si te gusta algo la verdad es que se pasa volando el tiempo.


De igual forma estar en constante preparación, recientemente me empecé a preparar para más un tema táctico por así decirlo y tener un mayor conocimiento de lo que es el fútbol americano, no solo comunicarlo sino también empezar a encontrar esta área de una posible puesto de narración o un posible puesto de comentarista y no solo estar como como host en los programas creo que eso me puede dar muchísimas armas.


Recientemente el sorteo de la copa oro la verdad es que estaba muy nerviosa porque iba a ser en inglés, se inglés pero de repente estando en México no lo practicas mucho y ahí es cuando dices le hubiera hecho más caso a las clases de inglés que son tan básicas y que es una herramienta importantísima, creo que los idiomas dan un extra brutal y por eso quizás ahora me arrepiento mucho de no haberme enfocado tanto en ellos, pero haberlo hecho en inglés, prepararme, dejar los nervios a un lado y estar enfrente de gente tan importante del ámbito la verdad es que estaba súper nerviosa pero bueno salió todo bien.


Estuviste en tu segunda cobertura de Juegos Olímpicos en Tokio 2020 en medio de una pandemia, ¿Cómo fue vivir esta nueva experiencia?

Después de haber tenido la bendición de poder estar en Rio que fueron mis primeros Juegos Olímpicos, una cobertura así es maravillosa yo creo que de mis favoritas, se vino Tokio y previamente a eso, creo que no estábamos preparados para saber que era una pandemia y que iba a implicar, la verdad es que fue complicado, fue en un lugar donde son muy estrictos en cuanto a reglas se refiere ahora con una pandemia más, pero la verdad es que puedo decirte que hasta el momento ha sido una de mis mejores coberturas por el equipo que teníamos, por la gente, los pocos que pudimos ir y tuvimos la oportunidad de cubrir en una era de pandemia, adecuarnos a todos los reglamentos, tratar de comunicarle a la mayor gente posible que estaban en sus casas pues tratando de olvidarse un poco de lo que era la pandemia pero también estarnos cuidando.


Ha sido de las mejores coberturas y quizás sentí muy especial esa cobertura porque previo a eso me había perdido un Super Bowl porque salí positiva en COVID, me dolió muchísimo pero después me di cuenta de que las cosas pasan por algo y tuve la oportunidad de haber cubierto los Juegos Olímpicos de Tokio que han sido los más especiales.

Por otra parte, Qatar 2022 fue tu primer mundial, ¿Cómo fue esta nueva experiencia?

Impresionante, la verdad es que supimos muy poco tiempo antes quién iba a hacer la cobertura y me tomó por sorpresa, fui una de las afortunadas en poder ser parte del equipo de cobertura de Qatar, haber conocido un lugar tan increíble con una cultura tan diferente, al equipo que fuimos, haber compartido con Pupi Zanetti, Carles Puyol, Memo, Tania Rincón, fue un ambiente increíble, a mí me encanta hacer previas de partidos de fútbol, es algo que no tenía oportunidad en otras televisoras y ahora se me ha dado la confianza de hacerlo y bueno en un mundial la verdad es que fue extraordinario, además de que fue un mundial deportivamente hablando de los mejores, algo histórico que para los que hayan ido y los que no hayan ido se va a quedar en la memoria de todos.


¿Con cuáles de tus compañeros disfrutas más trabajar?

El mundial lo disfruté muchísimo, fue la primera vez que pude trabajar con Tania de forma constante, se me hace un mujerón, gran profesional, en su momento con Adriana Monsalve ahora disfruto mucho trabajar con Ana Caty la verdad es que el ambiente entre mujeres es impresionante nos apoyamos muchísimo, con Gina Holguin también que es maravillosa, con todas las mujeres Diana Ballinas que ahora comparto mucho con ella en TUDN News y bueno qué te puedo decir Toño de Valdés que es divertidísimo, yo creo es un referente para todo el medio deportivo, es un tipazo, siempre apoyándote, dándote consejos, riéndose, valorando, puede estar a las 4 de la mañana y salir a las 12 de la noche y tiene una sonrisa, nunca se está quejando, aprendo muchísimo, es un gozo poder trabajar con él y ahorita el equipo de trabajo de boxeo es espectacular.


¿Qué es lo que más disfrutas de trabajar en esto?

Mi especialidad por así decirlo que es lo que me fascina, es ser parte de un equipo NFL, pero de repente tuve la oportunidad de cubrir Juegos Olímpicos y tienes toda una gama de deportes como en una burbuja así que es maravilloso, también me fascinan las coberturas de boxeo, ahora disfruto muchísimo en Televisa que tengo la oportunidad de hacer ahora mi segunda cobertura en Guadalajara para la pelea del Canelo y el tema de las conferencias, el ver a la gente emocionada, una figura tan referente como Saúl Canelo Álvarez ya sea en Las Vegas ahora regresando a su lugar natal, el pesaje y la pelea en general me fascina.

No me atrevería a decirte uno tuve la oportunidad de cubrir también béisbol entonces la verdad es que todas las coberturas las disfruto muchísimo


¿Cuál consideras que es tu mayor logro hasta ahora?

Todos, la verdad es que valoro mucho todos, Qatar por la expectativa, la cultura, la carga de trabajo, por ser más de 40 días de cobertura creo que esa ha sido la más retadora y también de las más gratificantes que he tenido, el haber hecho un buen papel y una muy buena cobertura, me sentí realmente bien.


Los Juegos Olímpicos de Tokio que también me pareció espectacular porque creo que tenía toda esta parte de la pandemia entonces fue muy retador, tratar de cuidarte físicamente pero también transmitir, pero también de trasladarse en un lugar donde no sabías el idioma, quizás en la experiencia me dejó muchísimo, en lo laboral me hubiera gustado quizás otra cosa pero en experiencia fue maravillosa


Además de trabajar en medios de comunicación también he visto que disfrutas de correr y hace poco llegaste a tu 8vo medio maratón en kardias, ¿cómo surge este gusto por correr en tu vida?

Corazón roto. Hace unos cuantos años andaba triste y una amiga me dijo qué te parece si corremos un medio maratón en San Diego, yo odiaba correr, me parecía terrible pero me pareció un gran reto y una vez que corres ya no lo puedes dejar.


Pude hacer un maratón antes de mis 30 años que era un bucket list que tenía y gracias a Dios se dio, ahora pues empezado a jalar gente, recientemente corrí el maratón de Nueva York con Marc Crosas y es padre porque haces una comunidad increíble, no hay nada como desestresarse, tener un momento para ti haciendo ejercicio y generando endorfinas así que bueno creo que va muy de la mano de por qué me gusta tanto el deporte.


Ya que tocaste el tema de un corazón roto, actualmente no está así, tienes una hermosa relación y estas comprometida, ¿Cómo te sentiste cuando te lo propuso?

La verdad es que no me lo esperaba, mi relación con Juli ha sido súper bonita, es una persona ya madura al igual que yo y creo que tenemos mucha paz, yo digo que me dio el anillo en Qatar por su emoción por Messi (risas) pero la verdad es que no pudo haber sido mejor estaban sus hijos, tenemos mucha paz, nos apoyamos muchísimo y creo que cuando tienes eso puedes decir que tienes un gran equipo, la verdad es que estoy súper contenta así que no, no hay corazón.


Este trabajo es muy demandante, ¿Cómo haces para mezclarlo con tu vida privada y tener momentos para ti?

Al principio si me costaba muchísimo. Soy una persona que siempre ha sido familia muégano que no nos separamos y desde los 18 años que estaba ya en la universidad, ya era una situación de pedir tiempo de vacaciones y que dependía mucho de una programación de televisora o de jefe.


Mi familia se fue acostumbrando, si es demandante porque los fines de semana son días duros para nosotros, hay que estar viajando, te pierdes que si la boda de mi mejor amigo, la comida, el cumpleaños, el aniversario, ahora con la tecnología tratamos de estar presente mi pareja, amigos, familia entienden perfectamente mi trabajo hay veces que sí me encantaría poder tener un domingo familiar o unas vacaciones pero creo que todo vale la pena siempre digo, hay que hacer que todo valga la pena y bueno tratando de hacer lo mejor.

¿Tienes alguna meta que te falte por cumplir?

Siempre trato de pensar al presente ahorita estoy en Guadalajara, el sábado nos toca la pelea del Canelo pero tenemos toda la semana de cobertura y ese es mi reto ahorita, sacar una muy buena cobertura, dar lo mejor de mí, seguir aprendiendo de mis compañeros porque nunca dejas de aprender, poder retribuirle a mi empresa la confianza que me está dando para hacer esto.


Después mi calendario se va definiendo conforme a todo lo que va sucediendo con el deporte, entonces si tenemos la oportunidad de cubrir copa oro pues hacer una gran cobertura de copa oro y así sucesivamente hasta que pues la chamba y la vida nos de permiso para ir haciendo grandes cosas en el mundo del deporte.


¿Qué consejo le darías a las personas que quieren llegar a trabajar en medios?

Nunca dejar de prepararte, mientras más herramientas tengas mejor va a ser tu trabajo y tu satisfacción personal, nunca perder la capacidad de asombro, tocar puertas, toqué muchas puertas, muchas se me abrieron otras se me cerraron, pero como sabía lo que quería no dejé de tocar las puertas y se me dio, tener muchas relaciones, hay muchos medios pero ya se conocen entre todos entonces creo que hacer buenas relaciones laborales, nunca terminar mal, yo he sido una persona que ha salido de varios lugares de trabajo para emigrar y crecer pero nunca salir mal porque no sabes qué vueltas te puede dar la vida entonces ser prudente, yo creo que la preparación te pueden llevar bien lejos.


Y ser fiel a ti, no cambiar por tu alrededor, ser fiel a lo que quieres, ser fiel a como eres y eso va a abrir muchísimas puertas.



















1 komentarz


Paola Ceballos Rivera
Paola Ceballos Rivera
06 maj 2023

Que gran nota


Polub

©2023 por Revista Monarca.

bottom of page