Trazando nuevas olas: La importancia de la representación en la serie 'Ariel' de Disney Junior
- Mael O. Zapata
- 14 jun 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 22 jun 2023
VOCES EN PANTALLA


Por Mael O. Zapata
Este martes, durante el Festival de Animación Annecy 2023, Disney anunció varios proyectos que saldrán al aire entre este año y el próximo. Entre ellos se encuentra una serie animada de preescolar para Disney Junior inspirada en La Sirenita, que lleva por nombre “Ariel”.
La serie con toques musicales, sigue las aventuras de una pequeña Ariel que, junto con el Rey Tritón, Ursula, Flounder y Sebastián, se embarcará en aventuras ambientadas en el reino submarino.
Como era de esperar, esta noticia generó una gran reacción en las redes sociales. Por un lado, muchos se mostraron emocionados o incluso no le dieron importancia a la noticia, pero también hubo quienes aprovecharon para expresar sus críticas hacia el diseño de esta nueva serie.
Antes que nada, hay que saber que esta serie está basada en la reciente película live action protagonizada por Hailey Bailey, que ha generado comentarios de odio en especial hacia la actriz.

"Ver la reacción del mundo definitivamente fue un shock, pero ver todas las reacciones de los bebés, todas las jóvenes morenas y negras, realmente me destrozó emocionalmente", Halley Bailey respecto a los comentarios racista a la película.
Dicho lo anterior, es importante tener en cuenta que este producto está dirigido a una nueva generación, más en específico a niños. Aunque es inevitable aferrarnos a la nostalgia de la historia original, también hay que estar abiertos a nuevas historias, sin olvidar que siempre estará disponible el material original para quienes quieran verlo.
La representación en los medios es un tema cada vez más relevante. Hace apenas 80 años, una mujer negra ganó su primer premio de la Academia, y en un papel que aún representaba un estereotipo racial. Este ejemplo muestra cómo la industria del entretenimiento ha sido lenta en romper con los estereotipos y ofrecer una representación auténtica y diversa.

“Fue algo inspirador y hermoso escuchar sus palabras de aliento, diciéndome: 'No entiendes lo que esto está haciendo por nosotros, por nuestra comunidad, por todas las niñas negras y morenas que se van a ver en ti'”, dijo Halle.
La representación importa, no solo para la sociedad, como una forma de normalizar la diversidad, sino también para aquellos que se ven representados en pantalla. Ver a personas como uno mismo en los medios es importante para no sentirse solo. Puede ser un poco difícil de entender si siempre has visto personajes que se parecen a ti en la televisión, pero imagínate no ver a nadie como tú en series o películas, o peor aún, solo verte representado de manera estereotipada o solo en programas humorísticos, donde se te considere un chiste.
Finalmente, lo que realmente importa es el contenido de la serie, cómo se desarrolla la historia y cómo cautiva al público. Disney Junior es conocido por crear excelentes series para niños, y eso es en lo que deberíamos centrarnos.
Comments