top of page

¿Que carajos pasa con Transformers?

Foto del escritor: Leo López Leo López

Actualizado: 22 jun 2023


MAMANDO A CONSCIENCIA


Leonel López Martínez


FB: Leo López


IG: @_llmtz_


Los robots más influyentes de la cultura pop han regresado. "Transformers El despertar de las bestias", una de las películas más esperadas del año, nos trae de regreso a los alienígenas Cybertronianos a las salas de cine, con recepciones mixtas y un agrado mayoritario por parte de los fanáticos, esta película ha generado un impacto significativo en el cine comercial este mes de Junio, con esa grandeza mediática de estos increíbles y tan queridos personajes.


Con un giro argumental y creativo para próximos proyectos de la franquicia, que tanto por la trama junto con su revelación, ha dejado al público con expectativas variadas y a la espera de saber ¿Que carajos pasará con esta popular franquicia?


Pero aún con sus pros, contras y un sorpresivo crossover en camino, es de suma importancia preguntarnos ¿Es realmente el camino correcto o más sensato para la franquicia? Lo analizaremos dentro de esta entrada, bajo la opinión y percepción de un cinéfilo fan de Transformers.



Para este análisis se enocará a primera instancia de los aspectos positivos de la cinta y su universo cinmatográfico. La franquicia Transformers se ha expuesto al público con un fin ampliamente comercial, desde sus inicios nos ha brindado una amplia categoría de escenas con efectos visuales deslumbrantes, batallas épicas y algún que otro plano fotográfico incoherente pero manteniendo aquella esencia del sin sentido que el director Michael Bay nos ofreció desde un lejano 2007.


Es relevante retomar lo hecho con el trabajo previo de Bay para evaluar este producto, el cuál es consecuentemente inspirado en este, debido al labor impresionante tomando en cuenta la complejidad de llevar estos personajes a la gran pantalla, un éxito rotundo digno de elogios. ¿Pero qué pasa con esta nueva entrega una vez con la salida de Bay sobre este proyecto? ¿Será que vuelve a brillar en aquellos aspectos singulares de las sagas pasadas? Porque si, para quien no sepa, esta película es completamente ajena a los sucesos de entregas pasadas, a excepción de la película “Bumblebee”, una labor igualmente difícil, ya que podía optarse por hacer algo distinto u ofrecer más de lo mismo, siendo este caso inclinado al segundo, donde si, recae en lo mismo, ejecutándolo de una excelente manera.


Steven Caple Jr., quien anteriormente estuvo a cargo de "Creed 3", funje como nueva cabeza creativa de la franquicia y nos ofrece un balance visual entre lo establecido de la película de Bumblebee, con el tan aclamado como polémico “Bayverse”(franquicia live action pasada de Michael Bay), presentando un apartado visual estrictamente pulido con secuencias memorables, creando su propia escencia y dando un toque cálido de nostalgia que se asemeja a aquellas entregas que forjaron el éxito y percepción en las masas hacia los Cybertronianos. Esta película hace deslumbrar a cada Robot de forma singular y efectiva con buenas caracterizaciones, diálogos sencillos pero efectivos para el desarrollo de las escenas.

Esta cinta a su vez resuelve una queja y frustración constante de los fanáticos, dando personalidad y contexto a los protagonistas de CGI, mientras que en el antiguo “Bayverse” distábamos de tal efectividad para empatizar con los personajes, pese a algunas carencias, esta película hace lo posible por enmendar tal disonancia, de una manera escasa pero evolutiva en comparación a los trabajos pasados.


"El Despertar de las bestias", logra de forma acertiva la empatía del público con los Transformers como ninguna otra película de la saga lo había logrado, trayendo la atractiva inclusión de personajes tan icónicos como lo son los Maximals, siendo estos el atractivo principal y eje central de la trama. Hay personalidad y corazón de por medio durante la ejecución de cada escena, cosa digna de reconocimiento que sin duda catapultó a las buenas reseñas por parte de un público casual y sobre todo, la fanaticada.


Toda una malgama de aspectos postivos que sin duda harán de un éxito comercial para esta franquicia y de este modo financiar nuevos proyectos. Estamos hablando de una de las sagas más influyentes de todos los tiempos que acaparan el mercado doméstico e internacional cada vez que se encuentran en cartelera, esta vez con excelencia...¿O no?. De ser así, ¿Donde quedarían los aspectos negativos tan evidentes a lo largo del largo metraje? bueno, lo analizaremos en la siguiente columna.







Comments


©2023 por Revista Monarca.

bottom of page