Por Kevin Fuentes
Xalapa, Ver, marzo 29 de 2023. - El Museo de la Música Veracruzana o popularmente conocido como "Casa Doña Falla", aperturado oficialmente en diciembre de 2021 y después de su inactividad por unos meses, a partir de junio del año pasado, el museo ha vuelto a ofrecer una variedad de actividades para los amantes de la música y la cultura, convirtiéndose nuevamente en un importante centro cultural para la ciudad de Xalapa.

Casa doña falla (foto: Kevin Fuentes)
El museo es un lugar emblemático para la música regional veracruzana y ha sido una fuente importante de promoción y preservación de la música de la región. Su edificio es una antigua casa histórica que fue restaurada y adaptada para albergar instrumentos musicales, partituras y melodías de todo tipo de géneros musicales, desde un recital de piano hasta una talentosa banda de rock.
Además, el museo también ofrece presentaciones de música en vivo, recitales, exposiciones temporales, así como también se ha vuelto sede de distintos cursos y eventos artísticos a lo largo del año, convirtiéndose en un importante centro cultural para la ciudad.

Casa doña falla (foto: Kevin Fuentes)
Desde su reactivación en julio del 2022, el museo ha continuado con su tradición de ofrecer actividades para toda la comunidad, promoviendo la música y la cultura veracruzana. La reapertura del museo ha sido bien recibida por los visitantes, quienes se han mostrado entusiasmados por la oportunidad de volver a disfrutar de sus exhibiciones, eventos y del talento de los exponentes que se presentan semanalmente.

Exposición en casa doña falla (foto: Kevin Fuentes)
El Museo de la Música Veracruzana es un ejemplo de la importancia que tiene la preservación de la cultura y la historia de la música en la región de Veracruz. Gracias a su labor, se ha logrado fomentar y difundir la música y todo tipo de arte, preservando así una parte importante de la identidad cultural del estado y de la ciudad de las flores.
Comentários