Una entrevista con Braulio Conde, acerca de su álbum debut "Súper".

El joven artista Braulio Conde, originario de la ciudad de Xalapa, presentó en vivo su primer álbum oficial "Súper" el pasado 15 de abril en Tierra Luna. Con un total de 9 canciones escritas por él, el show fue un éxito y logró conectar con el público presente. Conde se ha convertido en uno de los representantes de la nueva escena musical en la ciudad, y poco a poco se está abriendo camino en la escena estatal.
Después del show, Braulio Conde se tomó un momento para hablar sobre su álbum debut y sus inspiraciones para él. El artista mencionó que "Súper" es como un reflejo de su vida. Además, habló sobre su proceso creativo y la importancia que tiene para él hacer música honesta y auténtica. También compartió algunos detalles sobre lo que está trabajando actualmente y su visión para el futuro de su carrera musical.

¿Cómo empezaste en la música?
Empecé a tocar música en general por la banda de marcha de mi secundaria. Fue más o menos por esas épocas donde le encontré un amor a la música, por escucharla.
Empecé a escuchar principalmente rock en español de los ochentas. Eso fue lo que me inició musicalmente y desde entonces se me abrió una brecha para escuchar toda la música que escucho en la actualidad. Esto me ha ido formando y llegó un momento en que empecé a tocar la batería. Conforme seguía escuchando música, todo fue creciendo y creciendo hasta que decidí hacer mis propias canciones, tocar instrumentos y hacer lo que estoy haciendo ahora.

¿Y por qué Súper?
¿Súper el disco?
Ajá, ¿Por qué se llama Súper?
Súper se ha vuelto como un apodo para mí, en mis redes sociales me llamo @brauliosuper. Esto fue a raíz de que en mi primer correo electrónico que hice cuando tenía 8 años era brauliosuper@hotmail.es. Al crear mi cuenta de Instagram, le puse ese usuario y se me fue quedando. De hecho, en una tocada me decían "Súper", así de "venga Súper". Entonces se fue quedando, ya muchos me decían así. Se me hizo pues una bonita y buena palabra, tanto fonética como visualmente. Pero también presiento que significa un poco de lo que es esa etapa y quién soy ahorita.
¿Cuáles fueron tus inspiraciones o meta al crear este disco?
Ya (hace una pausa)... Fíjate que cuando empecé a hacer música siempre me clavé, en general, musicalmente soy una persona ambiciosa. Si me clavo mucho en que debo llegar.
Yo hago la música más desde lo instrumental y me concentro tanto en lograr las texturas y los arreglos que quiero. Mis expectativas eran poder lograr al menos un disco sólido, tanto instrumental como vocalmente, y que sonara como un disco profesional.
Lo trabajé desde hace tres años que empecé a grabar. Al principio pensé que era rápido, que en seis meses sacaría el disco. Al final, pues, grabar es sencillo. La cosa es también lograr la calidad.
Entonces, a través de estos dos, tres años, fui viendo todo ese progreso: grabándome, mezclándome. Mi objetivo era lograr un álbum sólido con una buena calidad de audio y de arreglo y creo que lo estamos logrando poco a poco. Creo que a la gente le está gustando y me siento feliz.

¿Cuál es tu canción favorita de este nuevo disco?
Esta difícil la pregunta… yo creo que musicalmente la que más le gusta a la gente es "Guitarra Dos", porque creo que es muy memorable y es sencilla la canción y aparte es concreta. Pero a mí personalmente… yo creo que me quedaría con "Felicidades".
A pesar de que me conflictúa un poco el que la mitad de la canción sea de instrumental, siento que está muy bien lograda. Cada que la toco de verdad que digo “Wow, esa canción está muy chida” y me siento orgulloso de haberla hecho. Además, en términos de producción, creo que quedó muy bien.
¿Cómo describirías tu estilo?
Siento que es (hace una pausa), como hace rato lo platiqué. Siento que está muy basado en lo instrumental. A pesar de que mi música tiene voz y canto, siento que la música emerge del instrumental. Son canciones basadas en la instrumental, inspiradas en música de los ochenta y setenta, pero desde una nueva perspectiva contemporánea. Muchas de mis influencias son del pasado, pero también escucho artistas contemporáneos que tocan géneros similares al mío, alternativos.
A pesar de estar influenciado por el pasado, también pruebo cosas nuevas. Utilizo el mismo método y textura de instrumentos, timbres que no se ocuparon en el pasado, para aplicarlos ahora. Más que nada, me dejo llevar. Siempre las canciones emergen desde una idea musical, un drift. Ese es mi sonido ideal.
¿Tienes algún proyecto en mente mientras trabajas en este era?

Tengo muchísimas ganas de seguir
grabando y yo espero que para finales de este año pueda sacar más música, no otro disco, tal vez el próximo año sí, y también reinventarme. Ahora que ya está este disco fuera lo veo desde otra perspectiva. Creo que tengo la mente mucho más clara como para definir bien que quiero, como quiero sonar y lo que quiero hacer. Esa es mi idea, seguir creciendo con el proyecto. Este año crece el número digitalmente, visitaremos nuevas ciudades, nuevos públicos. Ese es mi objetivo y por eso lucho cada día.
¿Comentaste que algunas canciones se grabaron, van a ser publicadas en una plataforma?
Sí, sí. De este evento se grabó todo el audio y tres canciones fueron grabadas en video, "Felicidades", "Otoño" y "No somos hombres de verdad". Van a salir yo creo que como en mes y medio o dos meses vía YouTube el canal de Tierra Luna. Y ya creo que posteriormente yo voy a lanzar por ahí el audio completo de todo.
Los invito a que lo esperen y que si pues escuchen ya el disco de una vez, vean los vídeos y pues que, no sé, que vengan a verme a tocar. Tengo una fecha confirmada el 20 de mayo en Tierra Luna (en compañía de la banda chilena "Fármacos").
¿Algo más que quieras comentar a la gente?
Pues que se den la oportunidad de escucharme a mí, Braulio Conde, pero también abrir la mente y darse tiempo de escuchar nuevas propuestas, especialmente de la ciudad. Hay un abanico muy grande de artistas.

Así como yo, hay muchísimas personas haciendo buena música que, a pesar de no tener las mismas condiciones de producción que los artistas más conocidos, tienen algo que ofrecer y merecen nuestro apoyo. Si tienen amigos que tienen una banda, vayan a verlos. En general, apoyen la música independiente en Xalapa. Eso es lo que les invito a todos. Además, pueden seguirme en redes sociales (@brauliosuper).
Commentaires