Por: Isabella Sosa
La cultura egipcia de las civilizaciones más antiguas que ha existido y ha dejado un legado perdurable en la historia de la humanidad. Se desarrolló a lo largo del río Nilo, en el noreste de África. Su registro data aproximadamente desde el 3100 a.C, hasta la conquista de Alejandro Mago en el 332 a.C. Durante este periodo, la cultura egipcia destacó en diferentes campos como la arquitectura, religión, matemáticas, astronomía, entre otras cosas.
Es de las civilizaciones más prosperas que ha conocido la historia de la humanidad, la misma que durante muchos años fue la cuna de grandes pensadores que dieron increíbles aportes a la sociedad y a la historia.
Muchas personas solo creen que la historia de la cultura son pirámides, pero realmente existe mucho transfondo detrás de ellas. La publicación de hoy será dedicada a datos curiosos esta interesante cultura.
Adoración a los gatos
Aunque es conocido que los egipcios reverenciaban a los felinos, pocos comprenden la intensidad de la adoración que les dedicaban. Esto se debe a que en la cultura egipcia, consideraban a estos animales como manifestaciones divinas de Ra, quien desempeñaba el papel de vencedor de la serpiente Apofis, símbolo del caos y la maldad.
En las estatuas del Antiguo Egipto, el pie izquierdo siempre se adelanta al derecho
Este patrón se debe a que la cultura egipcia asociaba el lado izquierdo con la vida, ya que el corazón, símbolo vital, estaba ubicado en esa parte del cuerpo.
El trabajo no lo realizaban esclavos
Contrario a la representación en películas, la construcción de monumentos en el Antiguo Egipto no era realizada exclusivamente por esclavos, aunque participaban. La tarea recaía en la población en general, dirigida por profesionales altamente capacitados. Incluso, se interrumpían los trabajos durante la cosecha, ya que todos debían regresar a sus hogares para asegurar el abastecimiento de alimentos para sus familias.
Su color para el luto era el rojo
El color negro, irónicamente, estaba asociado a la buena suerte. Esta creencia surgió gracias al buen augurio relacionado con el color negro de la ribera del Nilo, que se volvía de este tono a causa del abundante limo, anunciando que la próxima cosecha sería fértil.
Las mujeres gobernaron Egipto con tanto poder como los hombres
Aunque la reina más famosa fue Cleopatra (gracias, además, a la ayuda de Hollywood), hubo otras mujeres con más poder. El ejemplo más importante es el de la fabulosa Hatshepsut, hija de Tutmosis I. También destaca la bella Nefertari, mujer de Ramsés II, de gran inteligencia y visión política; de hecho, ella gobernaba el país cuando su marido se ausentaba.
Comments