top of page

Nelly Portilla “La Peligrosa”: Locutora de la Máquina 97.7 "Le tengo mucho respeto a la radio"

Foto del escritor: revistamonarcarevistamonarca

Por: Emiliano Ahumada

Nelly Portilla mejor conocida como “La Peligrosa” es Originaria de Martínez de la Torre, tuvo sus inicios en la radio en su ciudad natal a la edad de 13 años, ha pasado por muchas empresas donde en todas esas ha logrado encontrar una identidad, ya que es de las locutoras que tienen las comunidades más grandes del Estado de Veracruz en cuanto a seguidores se refiere.


En esta entrevista se tocan temas de como fue dar el gran salto de consolidarse como locutora, momentos memorables, problemas que ha atravesado en el ámbito de la radio, logros, futuros proyectos y que les diría a las nuevas generaciones que se quieren dedicar a la radio y la toman como ejemplo.


¿Una locutora nace o se hace?


Nace, porque tienes que nacer con esa pasión tú puedes tener una voz súper bonita puedes estar guapísima puedes tener muchas atribuciones, pero si no tienes la pasión por la radio no vas a operar debes de tener pasión y además la las nuevas generaciones que quieren ser locutores como que no tanto quieren ser locutores quieren ser influencers quieren estar presentes en las redes quieren tener fama quieren monetizar ya no es tanto el amor a la radio o el cariño al estar aquí o el respeto que muchos le tenemos como antes que hasta licencia de locutor tenemos que sacar hoy en día ya nos la piden entonces yo creo que eso es lo que nos diferencia un poquito a veces de las nuevas generaciones.


¿Cuál fue tu inspiración o motivación para convertirse en locutora de radio?


Mi inspiración fue que soy hija de profesores y mis papás trabajaban todo el día o sea ellos tenían una doble plaza entonces yo me quedaba sola en casa toda la tarde y bueno no sola obviamente al cuidado de alguien y mi compañera la radio yo escuchaba la radio, escuchaba a los locutores en mi Natal Martínez de la torre y para mí significaba compañía significaba, pues no sentirme tan solita y eso fue lo que me enamoró de la radio el poder darle compañía a la gente a través de la voz.


¿Cómo describirías tu estilo como locutora y que crees que te distingue de otros locutores?


Me distingue que soy de la vieja guardia y que le tengo mucho respeto a la radio o sea yo sería incapaz de venir aquí a decir groserías o decir chistes en doble sentido, le tengo mucho respeto y hoy en día mis 35 años me sigo preparando para hacer una comunicóloga que tenga que decir no una locutora que nada más de la hora o mando un saludo o sea soy siento que nunca dejas de aprender.


¿Cómo ha sido tu experiencia trabajando en la máquina 97.7 y que te gusta más de tu trabajo?


Mi experiencia en la máquina es una estación que quiero mucho porque cuando yo llegué a estudiar aquí a Xalapa fue la primera estación que me abrió las puertas posteriormente trabajé en otras me fui a Veracruz estuve en otras marcas y ya ahorita que me estabilicé aquí en Xalapa nuevamente eh me dieron el chance, solo vengo los sábados porque aparte trabajo en la secretaría de educación entonces por tiempos, pues ya no puedo venir todos los días es una estación que el público es sencillo, amable, ameno y es una estación que llega, pues a todo el estado de Veracruz llega a Oaxaca llega a Puebla y que me ha dado mucha proyección sobre todo en redes sociales o sea gracias a dios me va muy bien en redes sociales porque la máquina es un gran trampolín.


¿Cuál ha sido el momento más memorable o emocionante que has vivido como locutora hasta ahora?


Mi momento más memorable fue hace 2 años, hay un premio que se llama monitor latino es un premio internacional de la radio y salí nominada como mejor locutora en redes lo que quiere decir que soy la locutora más popular en el estado de Veracruz en esa zona y estuve nominada con personas de Guadalajara de Estados Unidos de Ciudad de México y para mí que me mencionaran y que estuviera yo en una terna con gente que por ejemplo sale en la qué buena de Ciudad de México no para mí fue vaya la culminación de mí de mi trayectoria o sea todo el premio al esfuerzo.



¿Cómo te preparas para tus programas en la radio, tienes algún ritual o rutina antes de entrar al aire?


Yo creo que la clave del éxito en un locutor comercial es que no te prepares tanto la naturalidad el llegar a que fluya el llegar aquí a hablar del tráfico hablar de no sé de algún meme que viste hablar de si te sentiste mal ayer si hoy no te peinaste o sea cualquier cosa que suene natural el público te va a ver como alguien como ellos y obviamente les va a caer bien vas a tener simpatía hacia ellos y te va a funcionar a que vengas preparado que con un guion una voz imponente, pues la gente va a pensar que no eres un locutor que está a su alcance.


¿Cuál es la relación que tienes con tus oyentes, como interactúas con ellos y qué tipo de feedback recibes de ellos?


Hoy en día me he encontrado con una situación de que mi apodo es “La Peligrosa” y a veces en mis redes sociales recibo mensajes muy sexualizados mensajes con piropos, mensajes fuera del lugar que a mí me frustran mucho eso esa es la parte que no me está gustando tanto de estar tan expuesta a redes sociales, pero la relación que tengo por ejemplo con las mujeres que me siguen es muy amena y es muy difícil o sea como una locutora ganarte a un auditorio que es de tu mismo sexo es muy difícil entonces cuando me siguen mujeres para mí es muy satisfactorio y pasa eso o sea me llaman comadre me llaman amiga porque, pues se sienten identificadas conmigo.


¿Has enfrentado algún desafió particular como mujer en el ámbito de la radio y cómo lo has superado?


Sí claro de hecho en mis redes sociales he subido a TikTok contando historias de todo lo que yo me he tenido que enfrentar lamentablemente en los medios de comunicación una empresa muy grande nacional para la cual trabajé me despidió por ser mujer o sea su justo una excusa fue necesitamos una voz masculina al aire y para mí era difícil de entender que, pues en ese tiempo todavía surgiera eso no sí los comentarios que te digo que van sexualizados por ser mujer o por colgar una foto donde los invito a escucharme y que me pongan piropos también es muy frustrante si yo fuera un hombre eso no me pasaría, yo soy madre cuando me embaracé otra empresa aquí de Xalapa me quiso cambiar el horario que era imposible alimentar a mi bebé me tuve que salir algunas situaciones tristes y lamentables que he pasado yo, pero también muchas compañeras todavía estamos como muy expuestos a eso, pero cuando eres una mujer profesional que, pues va sorteando todos esos.


¿Cómo te mantienes actualizada en cuanto a las tendencias musicales, nuevas noticias y los gustos de la audiencia?


Yo creo que TikTok aunque pareciera que es una situación como de entretenimiento nada más o de perder el tiempo considero que está hasta como compitiendo ya con Google si tú quieres buscar una información ahí la vas a encontrar por ejemplo yo cuando empecé escuchando a peso pluma dije quién es este cantante no y ahí empecé a ver de esas historias su música y todo eso obviamente ahí me actualizo de la música que está en tendencia que está de moda leo algunas esta revista sigo también empresas que se dedican a la música ese a nivel nacional e internacional cualquier programa que te puedas imaginar que te encuentras de chismes en la televisión aunque lo puedes decir, pues no tienen sentido, pero para mí sí porque puedes ir conociendo a los artistas los sigo en redes sociales sí es muy importante que uno se actualice para que como te lo dije al inicio de la entrevista cuando tú entres al aire tengas que decir no digas nada más la hora o no digas nada más saluditos o cómo estás que tengas algo que valga la pena que la gente te está escuchando la gente se quiera quedar porque hoy en día tú puedes descargar cualquier plataforma y tú puedes escuchar tu música sin que nadie te estoy interrumpiendo entonces tú debes de marcar la diferencia para que la gente prefiera escucharte a ti que Spotify que irse a esas plataformas.


¿Cuál es tu visión o meta a largo plazo como locutora de la Máquina 97.7, hay algún proyecto o sueño que te gustaría lograr en tu carrera?


Ahorita me estoy enfocando mucho en mis redes sociales que ya las estoy monetizando por el número de seguidores que tengo considero que la radio también evoluciona muy rápido y creo yo que va a llegar el momento que le tengo que dar también paso a las nuevas generaciones tengo 35 años entonces mi margen son como otros 5 y de ahí, pues dedicarme a mis redes y pues trabajarlas tal vez hacer algún pódcast tal vez este hacer algo que sea solamente de redes sociales y pues como actualmente trabajo en la secretaría de educación me estoy enfocando también mucho a lo gubernamental a asesorar este titular de ahí de la secretaría a meterme un poquito más al gobierno porque, pues ya soy una persona un poquito con cierta madurez y cierta trayectoria que me gustaría, pues llevar a otro sector y pues retirarme con dignidad de la radio o sea yo quiero que mis radio escuchas siempre me recuerden con cariño que me recuerden, pues como que mi locutora favorita a que yo esté aquí ya ocupando un lugar que le puedo dejar a las nuevas generaciones como ustedes que ya están estudiando y siempre lo he tenido yo en mente o sea que eso en algún momento se va a acabar yo lo sigo haciendo porque ha sido mi pasión desde los 13 años o sea tengo unos veintitantos años al aire y porque cada programa en el que yo estoy lo hago apasionadamente.

 
 
 

Comments


©2023 por Revista Monarca.

bottom of page