
Hola querido lector espero te encuentres bien, es para mi un gusto volver a platicar contigo y que sigas leyéndome; seguramente te preguntarás ¿Qué tiene que ver la imagen del título con el día hoy?, déjame contarte que hace un par de días la ex periodista y senadora actualmente del Partido Acción Nacional, María Lilly del Carmen Téllez García, mejor conocida como Lilly Téllez publicó en su cuenta de Instagram que hace 22 años sufrió un atentado durante la presentación de programas de investigación sobre el crimen organizado, cárteles de droga y la corrupción del gobierno.
Lo cual la hizo recordar que fue una de las amenazas mas significativas para ella junto con la que recibió durante la investigación del caso de la menor Paulette Gebara Farah, ya que era una pieza clave y su instinto periodístico la llevo a saber cosas muy importantes e inconsistencias que después la orillaron a ser callada por funcionarios públicos para que dejará de "entorpecer la investigación".
El nombre de Paulette fue y sigue siendo un caso controversial y un circo montado a ojos vistos, pues su investigación tuvo muchas incongruencias, la participación de servidores públicos para callar la real causa de muerte de una menor y en la que las autoridades manipularon la información, y sobre todo que medios de comunicación se contradecían al brindar los datos que se tenían.
Paulette Gebara Farah era una niña de 4 años de edad, tenia deficiencia motriz y trastorno del lenguaje, tenía una hermana mayor y era la hija menor de Lizette Farah y Mauricio Gebara, su familia principalmente por parte de su papá estaban muy bien relacionados con servidores públicos, y bien posicionados socialmente. Desde mi punto de vista eso ayudó bastante a encubrir al o a los autores de su muerte y hacer de ello un caso mediático, pues el 21 de marzo del 2010 Paulette fue reportada como desaparecida, aparentemente se esfumó de la noche a la mañana, como Harry Potter.

Durante el caso muchas personas estuvieron relacionadas, desde sus padres Mauricio Gebara y Lizette Farah, los hermanos y padre de Mauricio y sobre todo personal de la procuraduría y servidores públicos de alto poder. En este momento comenzaré a comentar las acciones y actitudes que tomaron cada una de las personas involucradas.
Primero, sus padres y la nanas, la primera escena representativa es la participación de una de las niñeras, la cual entra al cuarto de Paulette, le habla para despertarla y al ver que no hay respuesta, revisa la cama y se da cuenta que no esta en ninguna parte, posteriormente se dirige con el padre de la menor para comentarle que la niña no está en su cuarto y que la busco pero no la encuentra y en esta escena se logra ver que Mauricio, se porta ajeno al comentario que le hace y responde que seguramente estará con su mamá. La niñera se dirige al cuarto de la madre de Paulette, pero esta dormida, la trata de despertar para comentarle la situación que está sucediendo pero no consigue su atención ni una respuesta preocupante, simplemente le dice: "seguramente está en algún lugar de la casa". Para mí la reacción de los padres es sumamente tranquila, sin interés, normalmente cuando los papás de un menor e incluso de un hijo con mayoría de edad, al no encontrarlo su reacción es de preocupación pero Mauricio y Lizette no, asi que para comenzar, esto ya es raro.

Punto dos, durante la investigación se sabe que la mamá tenía un amante, Jacobo Shueke, el cual era un empresario muy importante de textiles, y el subprocurador Alfredo Castillo se ve bastante comprometido con el caso, pues en muchas ocasiones se le vio alterando la información obtenida, de igual manera oculto información y grabaciones que pudieron ayudar a resolver este caso y no dejarlo como un simple accidente.
Como anteriormente lo mencioné, uno de los personajes importantes fue el de Lilly Téllez, interpretado por Regina Blandón, a la cual le asignan la investigación de este caso para poder llevar el caso de Paulette, sin embargo durante las serie y el relato de los hechos, su instinto de periodista y al ser testigo de la casa de los Gebara Farah, realizar una entrevista exclusiva con Lizette y estar sentada en la cama de la menor, comienza a involucrarse más puesto que al revisar el expediente del caso y estar en las declaraciones realizadas se da cuenta que hay algo que no cuadra en las investigaciones.
El cuerpo de la menor fue hallado el 31 de marzo de 2010 y supuestamente se encontraba en su propia habitación, exactamente entre el colchón y la piecera de la cama. Las autoridades al reportar que esto había sido aparentemente un accidente, hacen que Lilly junto con Amanda de la Rosa (la mejor amiga de Lizette Farah) y otras personas que habrían estado sentadas en ese mismo lugar, especulen que eso es un montaje y una farsa de las autoridades para encubrir un homicidio. Téllez principalmente al querer saber que es lo que realmente pasa, a las pocas horas recibe una amenaza con la finalidad de que deje de contradecir las declaraciones de las autoridades y deje "por la paz" el caso. Incluso cuando salió la serie de: Historia de un crimen-La búsqueda: una de las reacciones más esperadas fue la de ella y efectivamente realizó un twitt en el que especificó que recordaba aun ese hecho como si fuera ayer

Tras el lanzamiento de la miniserie y a más de diez años de este controversial caso, Lilly aseguró que la niña no estaba en su cama, pues cuando realizo la entrevista a Lizette estuvieron sentadas en esa misma cama y jamás percibieron un olor y algo raro en esa habitación.
Finalmente la Fiscalía General afirmó que había sido un accidente y que hasta ahi se quedaría el caso, puesto que no había culpables, pero, cuando se da por cerrado el expediente Paulette Gebara Farah, el Procurador Alberto Bazbaz presentó su renuncia ante el Gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, ya que ante los medios y la sociedad había quedado como un completo tonto al aceptar el resultado de los Forenses y peritos, de igual manera, Bazbaz al darse cuenta que le ocultaron información importante y que todo esto nada más era una burla, renunció a su cargo de manera sólida pero decepcionado.
La escena final de la miniserie muestra algo clave, Bazbaz le dice a su secretario Bonilla que "cuando estás entre lobos aprendes o aprendes a aullar, de lo contrario te comen o sacan", y es ahi donde da a entender a que él por querer ser transparente, hacer las cosas metódicamente y pensando que su personal era honesto se confió y cuando se dio cuenta que todo era una atrocidad contra esa niña, y el hizo caso omiso a las "recomendaciones" que le hacían de cerrar el caso, fue lo que provocó que renunciará, pues confirmo que quien tiene que ver con la política, le tiene que entrar si o si a las porquerías que hagan, porque de lo contrario, saldrás mal.
Creo que si llegaste hasta aqui pudiste notar al igual que yo, que este caso fue un circo, un homicidio a ojos vistos y nuevamente pienso, ¿En qué país vivimos?, ¿En serio por tener relaciones con personas de altos cargos públicos podemos hacer lo que queramos sin recibir un castigo por ello?, que padre, que cómodo, no puedo decir que la conclusión de esto es buena, porque definitivamente no lo es, pero lo que si puedo mencionar es que por periodistas como Lilly Téllez, el Ex Procurador Alberto Bazbaz e incluso la ex amiga de Lizette, Amanda de la Rosa, por personas que quieren contar la verdad, hacer de clara muestra la libre expresión, vivir en un "país mejor" aun se conserva tantita esperanza, aunque sea muy complicado.
Lilly fue la clara muestra de sobrevivir a un atentado como periodista, fue afortunada de seguir viva para contarlo, porque miles de colegas son asesinados día con día, muchos de ellos por mencionar temas incómodos, hacer una crítica que no nos guste, son privados de la vida, asi que me alegra saber que aun hay personas que pueden poner el ejemplo y siguen alzando la voz por las personas, por las niñas que ya no están aquí.

Hozzászólások