top of page

El estudio de la indumentaria en la formación de profesionales en danza folklórica mexicana

Foto del escritor: Clau SánchezClau Sánchez

Actualizado: 30 may 2023

por: Claudia Sánchez

el pasado 22 de abril se dieron inicio a las actividades para celebrar el Día Internacional de la Danza, que este año está dedicado al Estado de Chiapas, el Ayuntamiento, en coordinación con la Escuela Superior de Artes de Veracruz (ESAV), realizarán del 22 de abril al 4 de junio, la décima segunda edición del Festival ESAV.


El objetivo es acercar a todos los sectores de la población a la danza y su historia, mediante el desarrollo de diversas actividades artísticas y académicas como exposiciones de indumentarias, conversatorios, funciones de danza y talleres dancísticos en espacios culturales y recreativos de acceso libre.



Estas actividades comenzaron con el conversatorio “El estudio de la indumentaria en la formación de profesionales en danza folklórica mexicana”, donde participaron Participarán el coleccionista René Ramírez Ordóñez, Ángel Ciro Silvestre y Marco Antonio Kuntz.


pudimos apreciar una pasarela de indumentaria, donde se presentaron trajes típicos de la danza folklórica tanto en el país de Perú, como en nuestro país. cada traje tenia la esencia del país y los detalles eran únicos y conservados. También presentando así trajes inspirados o utilizados en películas antiguas.




 
 
 

Comments


©2023 por Revista Monarca.

bottom of page